Nissan Juke: una revisión de segunda generación

0
38

El Nissan Juke inicialmente enfrentó un desafío importante al suceder al modelo original, muy distintivo y popular. Esta revisión explora si el Juke de segunda generación ha logrado ese objetivo, examinando su diseño, rendimiento, practicidad y costos de funcionamiento.

Diseño y exteriores

El Juke de segunda generación se basa en el estilo audaz de su predecesor. Conserva el diseño exclusivo de los faros y las ancas musculosas, al tiempo que incorpora una estética más madura y refinada. Si bien sigue siendo reconocible como un Juke, se ha despojado de parte de la excentricidad manifiesta de la primera generación, lo que ha dado como resultado un diseño más contemporáneo y atractivo.

Interior y tecnología

El interior del Juke ha experimentado una notable mejora en comparación con la primera generación. El tablero tiene una disposición lógica, con indicadores fáciles de leer y controles físicos para la configuración del clima, lo cual es una característica bienvenida en un mundo de interfaces cada vez más centradas en pantallas táctiles. La pantalla táctil estándar de 12,3 pulgadas, inclinada hacia el conductor para mejorar la visibilidad, brinda acceso a navegación, Apple CarPlay y Android Auto. Los modelos más altos ofrecen un sistema de sonido Bose premium con parlantes integrados en los reposacabezas.

A pesar de estas mejoras, los materiales interiores no se sienten particularmente lujosos y el borde negro brillante es propenso a rayarse. El espacio del maletero es decente, pero no líder en su clase, y la pequeña ventana trasera y los gruesos pilares C pueden dificultar el estacionamiento.

Rendimiento y manejo

La dinámica de conducción del Juke ha mejorado con respecto a la primera generación. Si bien no pretende ser un automóvil deportivo, la dirección está bien ponderada y el manejo es sereno. Los modelos con transmisión automática a veces pueden reducir excesivamente las marchas, especialmente en pendientes.

El Juke se ofrece con un motor turboalimentado de 1.0 litros y un sistema de propulsión híbrido. El modelo híbrido ofrece una mayor eficiencia de combustible y menores emisiones, lo que lo convierte en una opción más atractiva para quienes buscan una experiencia de conducción más ecológica.

Costos de funcionamiento y confiabilidad

El modelo híbrido ofrece una impresionante eficiencia de combustible, alcanzando hasta 60,1 mpg y emitiendo sólo 106 g/km. Mientras que el motor estándar ofrece una economía razonable, las cifras del híbrido son considerablemente mejores. Los costos del seguro son generalmente moderados. Sin embargo, la depreciación no es tan fuerte como la de algunos rivales clave.

Practicidad y características

  • Espacio de arranque: Proporciona suficiente espacio para las necesidades diarias, aunque los rivales ofrecen configuraciones más versátiles.
  • Características estándar: Los modelos Acenta Premium incluyen cuatro parlantes, mientras que los modelos superiores ofrecen un sistema de seis parlantes y carga inalámbrica para teléfonos. Los modelos Tekna reciben un sistema de sonido Bose premium.
  • Seguridad: Equipado con características de seguridad como frenado autónomo de emergencia y advertencia de cambio de carril, lo que garantiza una experiencia de conducción segura.

Ventajas

  • Diseño exterior distintivo y audaz
  • Interior mejorado respecto al original.
  • Tren motriz híbrido de bajo consumo disponible
  • Tecnología fácil de usar con controles físicos.
  • Manejo mejorado y comodidad de marcha.

Contras

  • Los materiales interiores no son lujosos.
  • El espacio de arranque no es líder en su clase
  • La depreciación es más débil que la de algunos rivales.
  • Las transmisiones automáticas a veces pueden ser entrecortadas
  • Molduras interiores propensas a rayarse

Veredicto

El Nissan Juke de segunda generación evoluciona con éxito el diseño único del original al tiempo que ofrece practicidad, tecnología y dinámica de conducción mejoradas. Si bien puede que no sobresalga en todas las áreas, el Juke presenta una opción convincente en el competitivo segmento de los SUV pequeños, particularmente para aquellos que buscan un vehículo elegante y de bajo consumo de combustible con una personalidad distintiva.