A medida que las noches se hacen más largas y oscuras, un número creciente de conductores experimentan un problema frustrante y potencialmente peligroso: el deslumbramiento de los faros. Un estudio reciente encargado por el gobierno del Reino Unido ha confirmado lo que muchos conductores ya sospechan: que los faros cada vez más brillantes causan distracciones significativas y afectan la seguridad vial. Es probable que los hallazgos conduzcan a nuevas regulaciones y campañas de concientización pública destinadas a mitigar el problema.
El alcance del problema
El estudio del Departamento de Transporte (DfT), realizado por el Laboratorio de Investigación del Transporte (TRL), reveló una preocupación generalizada entre los conductores del Reino Unido. Un asombroso 97% de los encuestados informó que se distraían “regularmente o a veces” con los vehículos que se aproximaban, mientras que un porcentaje aún mayor 96% consideró que “la mayoría o algunos” los faros son demasiado brillantes. Esto es simplemente un problema imaginario: el estudio utilizó instrumentos en el automóvil para medir objetivamente el deslumbramiento de los faros, validando las experiencias de los conductores.
Factores que contribuyen al deslumbramiento
La investigación profundizó en las razones detrás de este aumento del deslumbramiento, identificando varios factores clave. No se trataba sólo del brillo de los faros en sí, sino también de la interacción de otros elementos:
- Posición del vehículo: El ángulo y la ubicación del automóvil influyen en cómo se dirige la luz.
- Ángulo de la superficie de la carretera: La inclinación de la carretera puede amplificar el deslumbramiento.
- Tipo de automóvil: Los diferentes modelos de automóvil y tecnologías de faros contribuyen de manera única al problema.
- Tecnología de faros: Los sistemas avanzados de faros, si bien están destinados a mejorar la visibilidad, a veces pueden crear un resplandor más intenso si no se diseñan y calibran adecuadamente.
El estudio encontró que más del 50% de los conductores han reducido o dejado de conducir de noche debido a la incomodidad y los posibles riesgos de seguridad que plantea el deslumbramiento de los faros.
Respuesta del gobierno y regulaciones futuras
Reconociendo la gravedad del problema, el DfT está incorporando los resultados del estudio en su próxima Estrategia de Seguridad Vial. Si bien aún se están ultimando detalles específicos, las posibles medidas que se están considerando incluyen:
- Campañas de concientización pública: Educar a los conductores sobre el impacto del deslumbramiento de los faros y los hábitos de conducción responsable.
- Investigaciones adicionales: El DfT planea aprovechar el estudio TRL con investigaciones más específicas basadas en vehículos para informar futuras regulaciones internacionales de iluminación.
- Regulaciones más estrictas sobre el diseño de faros: Este es quizás el resultado potencial más significativo, ya que es probable que el gobierno implemente estándares más estrictos para el diseño y la tecnología de los faros.
- Aumento de la aplicación de modificaciones ilegales: Las autoridades ya están tomando medidas enérgicas contra las bombillas LED y de xenón instaladas ilegalmente, que a menudo están mal calibradas y dirigen la luz directamente a los ojos de los conductores que vienen en sentido contrario. La DVSA puede imponer multas de hasta 1.000 libras esterlinas a los infractores.
“Sabemos que el deslumbramiento de los faros es frustrante para muchos conductores, especialmente cuando las noches se vuelven más oscuras”, afirma un portavoz del DfT. “Es por eso que encargamos una investigación independiente para comprender mejor las causas y el impacto del deslumbramiento, lo que informará nuevas medidas en la próxima Estrategia de Seguridad Vial”.
Equilibrio entre seguridad y visibilidad
Los expertos reconocen la necesidad de lograr un equilibrio entre mejorar la visibilidad de la carretera y minimizar el deslumbramiento. Si bien es innegable que los faros delanteros más brillantes mejoran la visión del conductor de la carretera, el nivel actual de brillo de algunos vehículos está creando un importante problema de seguridad para otros.
Rod Dennis, responsable principal de políticas del RAC, comentó: “Es importante recordar que unos faros más brillantes pueden ofrecer a los conductores una mejor visión de la carretera, por lo que es necesario lograr un equilibrio”.
“Esta investigación proporciona pruebas convincentes de que el deslumbramiento provocado por las luces de los vehículos es un problema real para los conductores del Reino Unido y puede medirse en condiciones de conducción reales”, añadió el Dr. Shaun Helman del TRL. “Al combinar mediciones científicas con la perspectiva de los conductores, ahora tenemos una comprensión más clara de las condiciones bajo las cuales se produce el deslumbramiento”.
Los resultados de este estudio marcan un paso importante para abordar el deslumbramiento de los faros, allanando el camino para una experiencia de conducción nocturna más segura para todos.





















