Audi ha confirmado oficialmente el lanzamiento de su tan esperado vehículo eléctrico (EV) básico, el A3 e-tron, que llegará en 2026. Esto sigue a un cambio estratégico en la convención de nomenclatura de la marca, donde los modelos eléctricos ahora comparten nombres con sus homólogos con motor de combustión interna (ICE), lo que marca un alejamiento de su sistema anterior que requería que los vehículos eléctricos utilizaran designaciones con números pares.
Un diseño de inspiración retro
El A3 e-tron se inspira en el icónico modelo A2 de Audi de principios de la década de 2000, a pesar de ser significativamente más grande que su predecesor. El diseño presenta una silueta distintiva de “cabina adelantada”, que recuerda al A2, con una línea de techo baja, un parabrisas con un ángulo pronunciado y un capó corto, todo ello destinado a mejorar la aerodinámica. Otros elementos nostálgicos incluyen un diseño de puerta trasera de dos piezas (similar al A2), pasos de rueda redondos y ensanchados y un pequeño alerón en el portón trasero.
Mientras que el estilo del frontal se alinea más estrechamente con los modelos Audi actuales, la sección trasera rinde homenaje al A2. La forma general del coche también se parece a los conceptos Volkswagen ID.3 y Skoda Borncar, pero con un toque más futurista.
Especificaciones técnicas
Se espera que el A3 e-tron se fabrique sobre la plataforma MEB+ actualizada, que Audi comparte con otros vehículos eléctricos del Grupo Volkswagen. Esta plataforma admite opciones de batería que van desde 58 kWh a 79 kWh, lo que ofrece una autonomía estimada de hasta 400 millas con una carga completa.
Es probable que el vehículo cuente con un motor eléctrico montado en la parte trasera y una batería integrada debajo del piso, lo que garantizará una distribución equilibrada del peso. Si bien los detalles aún están en secreto, se espera que el diseño se base en el concept car AI:ME 2019 de Audi, que era un poco más corto que el modelo A3 actual.
Cambio estratégico en Audi
El A3 e-tron marca un cambio significativo en la estrategia de producto de Audi. La marca se está centrando en ampliar su alcance al segmento premium (segmento C) eliminando modelos más pequeños como el supermini A1 y el crossover Q2. Este movimiento posiciona a Audi para competir directamente con rivales como Mercedes-Benz y BMW en el mercado de vehículos eléctricos de gama media.
El director ejecutivo de Audi, Gernot Döllner, reveló que la compañía ha reevaluado sus planes de productos, dando prioridad a mercados clave como China y Estados Unidos. Si bien se ha quitado prioridad a algunos modelos, el A3 e-tron sigue siendo una piedra angular de la futura gama de Audi.
Conclusión
El A3 e-tron representa el compromiso de Audi de hacer evolucionar su gama y al mismo tiempo hacer un guiño a su herencia. Al combinar elementos de diseño retro con tecnología EV moderna, la marca pretende captar una audiencia más amplia en un mercado de vehículos eléctricos cada vez más competitivo. A medida que Audi cambia su enfoque hacia arriba, el A3 e-tron podría marcar el comienzo de una nueva era para el icónico fabricante de automóviles
























